Mostrando entradas con la etiqueta Peliculeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peliculeros. Mostrar todas las entradas
8 de marzo de 2014
[Películas] The Neighbors: un inquietante drama coreano
Título original: 이웃사람 (Yiwootsaram)
Estreno KOR: 23/08/2012
Género: Suspense, Drama
Duración: 110min.
Guión: Pool Kang (comic), Hwi Kim (screenplay)
Dirección: Hwi Kim
Producción: Lotte Entertainment
Distribuidora: Lotte Entertainment
Reparto: Kim Sung-Kyun, Kim Yunjun, Kim Sae-Ron, Ma Dong-Seok, Cheon Ho-Ji, Do Ji-Han, Jang Yeong-Nam, Lim Ha-Ryong.
La podéis encontrar en...: Asia-Team
Sinopsis:
En una tarde de lluvia la estudiante de secundaria Yeo-Seon, residente de un complejo de apartamentos de clase media, camina sola hasta casa desde la parada de autobús pero ella nunca llega. 10 días más tarde, su cuerpo decapitado se encuentra en una maleta roja. Gyung-Hee quien era la madrastra de Yeo-Seon tiene un enorme sentimiento de culpa por no haber ido a buscarla la noche que fue secuestrada. Unos días más tarde, Gyung-Hee se topa con una chica de nombre Soo-Yeo que tiene un extraño parecido a su hijastra asesinada y que también vive en el mismo complejo de apartamentos. Cuando el asesino ha matado una vez más y todavía no ha sido atrapado, varias personas en el complejo empiezan a sospechar que es uno de sus propios residentes...
¿Alguna vez habéis visto Colombo? Supongo que los más polluelos no sabrán de quién hablo así que os haré un breve resumen de quién es. Colombo era un investigador de televisión de los noventa, que se encargaba de resolver crimines al más puro estilo Sherlock Holmes, pero con una voz más cascada y un puro en lugar de una pipa colgando de sus labios. Pues bien, una de las cosas que tenía esta serie, era que el espectador ya sabía quién era el asesino desde el primer minuto, así que la sorpresa residía en saber cómo nuestro detective unía las piezas para llegar hasta él.
Pues bien, esta película usa el mismo sistema: desde los primero minutos sabemos quién es el asesino, el psychokiller que tiene aterrorizado el barrio tras encontrar el cuerpo la pequeña Yeo-Seon; por lo que el interés del espectador reside en lo que sucede alrededor del asesino, en los personajes que salpican la trama cuyas primeras impresiones podrían no ser las correctas.
Desde el matón, hasta el guarda del complejo, pasando por el pizzero y un pobre vendedor de maletas, veremos desfilar sus vidas y sus decisiones a lo largo de toda la película, creando una sucesión de acontecimientos que desembocarán en algo sorprendente, y no por cómo acaba la película sino cómo lo acaban.
Lo más destacable de este film es sin duda la relación entre Gyung-Hee y Yeo-Seon, cuyos flashbacks mostrados como recuerdos, aportan el drama que esta película precisa, desembocando en una escena tan desgarradora que a más de uno le arrancará una lagrimilla.
La trama no es que sufra de muchos giros argumentales ni cambios bruscos de personajes, pero lejos de aburrir, logran crear una linea argumental con pequeñas perlas de información que consigue mantenerte atento durante las 2 horas que dura, y es que los personajes y el desarrollo de las situaciones en las que se van encontrando, hace de la película una droga visual.
Algo que me gustaría resaltar es que en esta ocasión las decisiones tomadas por los personajes para mantener a la policía alejada de las sospechas que tienen del asesino son lógicas y creíbles, sin necesidad de recurrir a excusas absurdas ni giros argumentales trepidantes para evitar que los personajes tengan oportunidad de comunicar sus sospechas; pues lo que los hace más tridimensionales son las razones por las que no quieren contactar con la policía.
También debo decir que, aunque parezca que la trama se centre en la madrastra y su difunta hija, no es así en absoluto pues en esta película el protagonista real es la comunidad y cómo reaccionan ante algo tan desgarrador y terrible, siendo todos los personajes igual de relevantes.
En esta película no todos los que parecen malos son tan malos, ni los que parecen buenos son tan buenos.
Excepto el asesino, ese sí que es un cabrón enfermizo.
Gracias por leerme~
Estreno KOR: 23/08/2012
Género: Suspense, Drama
Duración: 110min.
Guión: Pool Kang (comic), Hwi Kim (screenplay)
Dirección: Hwi Kim
Producción: Lotte Entertainment
Distribuidora: Lotte Entertainment
Reparto: Kim Sung-Kyun, Kim Yunjun, Kim Sae-Ron, Ma Dong-Seok, Cheon Ho-Ji, Do Ji-Han, Jang Yeong-Nam, Lim Ha-Ryong.
La podéis encontrar en...: Asia-Team
Sinopsis:
En una tarde de lluvia la estudiante de secundaria Yeo-Seon, residente de un complejo de apartamentos de clase media, camina sola hasta casa desde la parada de autobús pero ella nunca llega. 10 días más tarde, su cuerpo decapitado se encuentra en una maleta roja. Gyung-Hee quien era la madrastra de Yeo-Seon tiene un enorme sentimiento de culpa por no haber ido a buscarla la noche que fue secuestrada. Unos días más tarde, Gyung-Hee se topa con una chica de nombre Soo-Yeo que tiene un extraño parecido a su hijastra asesinada y que también vive en el mismo complejo de apartamentos. Cuando el asesino ha matado una vez más y todavía no ha sido atrapado, varias personas en el complejo empiezan a sospechar que es uno de sus propios residentes...
- ✮ Opinión
Que país tan raro, puedes matar a alguien y ser inocente si te escondes 15 años.Con The Neighbors al fin puedo continuar con la lista de las mejores películas que he visto en este 2014, recibiendo el puesto de honor por ser una película de suspense que logra unir thriller, humor negro y drama con tintes sobrenaturales de un modo sublime y muy acertado.
¿Alguna vez habéis visto Colombo? Supongo que los más polluelos no sabrán de quién hablo así que os haré un breve resumen de quién es. Colombo era un investigador de televisión de los noventa, que se encargaba de resolver crimines al más puro estilo Sherlock Holmes, pero con una voz más cascada y un puro en lugar de una pipa colgando de sus labios. Pues bien, una de las cosas que tenía esta serie, era que el espectador ya sabía quién era el asesino desde el primer minuto, así que la sorpresa residía en saber cómo nuestro detective unía las piezas para llegar hasta él.
Pues bien, esta película usa el mismo sistema: desde los primero minutos sabemos quién es el asesino, el psychokiller que tiene aterrorizado el barrio tras encontrar el cuerpo la pequeña Yeo-Seon; por lo que el interés del espectador reside en lo que sucede alrededor del asesino, en los personajes que salpican la trama cuyas primeras impresiones podrían no ser las correctas.
Desde el matón, hasta el guarda del complejo, pasando por el pizzero y un pobre vendedor de maletas, veremos desfilar sus vidas y sus decisiones a lo largo de toda la película, creando una sucesión de acontecimientos que desembocarán en algo sorprendente, y no por cómo acaba la película sino cómo lo acaban.
Lo más destacable de este film es sin duda la relación entre Gyung-Hee y Yeo-Seon, cuyos flashbacks mostrados como recuerdos, aportan el drama que esta película precisa, desembocando en una escena tan desgarradora que a más de uno le arrancará una lagrimilla.
—No he hecho nada por ella como madre.También hay que tener en cuenta el lado humorístico que nos ofrece el matón, junto con el vendedor de maletas y el pizzero, que logran restarle un dramatismo a situaciones que en otras películas del género hubiese explotado.
—Mi madre tampoco hace nada por mí. Pero mamá es mamá sólo por estar ahí.
La trama no es que sufra de muchos giros argumentales ni cambios bruscos de personajes, pero lejos de aburrir, logran crear una linea argumental con pequeñas perlas de información que consigue mantenerte atento durante las 2 horas que dura, y es que los personajes y el desarrollo de las situaciones en las que se van encontrando, hace de la película una droga visual.
Algo que me gustaría resaltar es que en esta ocasión las decisiones tomadas por los personajes para mantener a la policía alejada de las sospechas que tienen del asesino son lógicas y creíbles, sin necesidad de recurrir a excusas absurdas ni giros argumentales trepidantes para evitar que los personajes tengan oportunidad de comunicar sus sospechas; pues lo que los hace más tridimensionales son las razones por las que no quieren contactar con la policía.
También debo decir que, aunque parezca que la trama se centre en la madrastra y su difunta hija, no es así en absoluto pues en esta película el protagonista real es la comunidad y cómo reaccionan ante algo tan desgarrador y terrible, siendo todos los personajes igual de relevantes.
En esta película no todos los que parecen malos son tan malos, ni los que parecen buenos son tan buenos.
Excepto el asesino, ese sí que es un cabrón enfermizo.
~ ✮ Nota✮ ~

Gracias por leerme~
1 de marzo de 2014
[Películas] Hide & Seek de Huh Jung
Estreno KOR: 08/2013
Género: Thriller
Duración: 107min.
Guión: Huh Jung
Dirección: Huh Jung
Producción: A Next Entertainment World / Studio Dreamcapture Co.
Distribuidora: A Next Entertainment World
Reparto: Son Hyun-joo, Chun Mi-sun, Moon Jung-hee, Jung Joon-won, Kim Soo-ahn, Kim Ji-young, Lee Joon-hyuk.
La podéis encontrar en...: Asia-Team
Sinopsis:
Sung-Soo es un hombre de negocios que vive en un apartamento lujoso con su familia. Un día, Sung-Soo se entera de que su hermano mayor ha desaparecido y va a su apartamento por primera vez en años, donde descubre un código extraño allí. Pronto Sung-Soo descubre que los códigos en el apartamento de su hermano se refiere al género de las personas y puede tener conexión con su extraña desaparición.
- ✮ Opinión
Hay un extraño rumor... que recorre todo el vecindario. Es sobre ocupantes que se esconden en casas ajenas y viven allí en secreto.En Hide and Seek nos encontramos ante un thriller que bebe un poco de aquí y de allí, con unos fragmentos que pueden evocar al film de terror Dark Water, estando este elemento extrañamente presente durante gran parte de la película, y digo extrañamente porque, aunque la trama es interesante y logra atraparte desde el inicio, sufre varios altibajos e incongruencias argumentales. La historia nos habla de una acomodada familia cuya idílica vida se ve trastocada tras una llamada, el hermano de Sung-Soo llevaba días sin aparecer en el apartamento y, como este complejo de apartamentos iba a ser derruido en pocas semanas, necesitaban que alguien viniera a recoger sus pertenencias. Es entonces cuando las cosas comienzan a torcerse. Sung-Soo nunca había hablado de su hermano mayor y llevaba más de diez años sin saber de él, así pues cuando pone un pie en el vecindario y mira a su alrededor, siente que debe encontrarlo, ayudarlo de algún modo pues parece que la suerte sólo le sonrió a él: su hermano vive en un complejo de apartamentos de clase baja, mientras que él ha heredado un lujoso apartamento en uno de los complejos más sofisticados y caros de Seul. Pues bien, a partir de este momento la historia se centra en el descubrimiento de lo que ha sucedido en ese complejo de apartamentos, pues parece ser que la historia se podría repetir en su lujoso hogar.
Los altibajos de la trama se deben a la explicación del pasado de nuestro protagonista, un pasado en el que tratan de revelarnos la razón por la que ambos hermanos ya no están tan unidos y también por el trastorno obsesivo compulsivo que sufre Sung-Soo; pues bien, bajo mi punto de vista ese flashback lo desarrollaron innecesariamente pues hay detalles que sólo existen para confundir al público. Otro de los problemas argumentales es el hecho de que cuando se ven atacados o perseguidos, nunca, bajo ninguna circunstancia llaman a la policía o a los de seguridad, siendo una de las razones por las que este film se convierte poco a poco en un slasher malo que necesita de argumentos sacados de la manga para poder llegar a ciertas situaciones y conclusiones. Lo único que me gustó de esta película fue la intensidad de las escenas de persecución, la idea en la que se basa para crear el contraste entre la clase media-baja y la clase alta, con sus snobismos y prejuicios por parte de la esposa de Sung-Soo y la desesperación de una madre por mantener a su hija lejos de la pobreza y otorgarle una vida mejor; también el mensaje que nos brinda sobre la supuesta seguridad en la que vivimos, que no sirve de nada si no hay quién nos proteja.
Pero me temo que con la falta de coherencia en varias de las situaciones y escenas, esta película ha quedado en un quiero y no puedo. Algo me dice que si cae en manos de algún productor hollywoodiense es probable que en poco tiempo nos encontremos con su remake.
Se instalan allí y le arrebatan la casa al propietario... igual que las crías de búho.Lo mejor: La intensidad de las escenas, la idea en la que se basa, el estilismo y los actores.
Lo peor: Los vacíos argumentales y las incongruencias en la trama.
Gracias por leerme~
22 de febrero de 2014
[Películas] Killer Toon de Kim Yong-kyoon
Título original: 더 웹툰 : 예고살인 (Deo Webtoon: Yeogosalin)
Estreno KOR: 27/06/2013
Género: Thriller, Horror
Duración: 104min.
Guión: Hoo-Kyoung Lee, Sang-hak Lee
Dirección: Kim Yong-Kyoon
Producción: CJ E&M Pictures / Filma Pictures
Distribuidora: CJ Entertainment
Reparto:Kim Kyoung-Joon, Lee Sang-Hak, Song Ki-Yoon, Han Man-Taek, Lim Kyoung-Taek, Min Hyoun-Il, Park Sung-Joon, Park Kyoung-Young, Kim Jae-Gyoon, Kim Dong-Soo, Oh Kyoung-Min, Lee Myoung-Soo, Jung Min-Woo.
La podéis encontrar en...: Asia-Team
Sinopsis:
«El mundo ilusorio y la realidad colisionan, y el muro de la realidad se colapsa...»
El Detective Lee comienza a investigar una serie de asesinatos que giran en torno a Ji Yoon, una joven que se dedica a hacer cómics en Internet.
Es así como el detective Lee Ki-Cheol da con Ji-Yoon, la exitosa autora de las oscuras y macabras historias que parecen cobrar vida, pues éste primer caso no es el único que se asemeja demasiado fielmente a la realidad de otros casos que se verán más adelante.
Aunque tenga una nota media, realmente os la recomiendo por su originalidad y, lo que es mejor, el terror no es tanto de susto con sonido estridente, como ya me tienen acostumbrada en este género.
Y si ya la habéis visto, no dudéis en contarme vuestra impresión sobre ella~
Gracias por leerme~
Estreno KOR: 27/06/2013
Género: Thriller, Horror
Duración: 104min.
Guión: Hoo-Kyoung Lee, Sang-hak Lee
Dirección: Kim Yong-Kyoon
Producción: CJ E&M Pictures / Filma Pictures
Distribuidora: CJ Entertainment
Reparto:Kim Kyoung-Joon, Lee Sang-Hak, Song Ki-Yoon, Han Man-Taek, Lim Kyoung-Taek, Min Hyoun-Il, Park Sung-Joon, Park Kyoung-Young, Kim Jae-Gyoon, Kim Dong-Soo, Oh Kyoung-Min, Lee Myoung-Soo, Jung Min-Woo.
La podéis encontrar en...: Asia-Team
Sinopsis:
«El mundo ilusorio y la realidad colisionan, y el muro de la realidad se colapsa...»
El Detective Lee comienza a investigar una serie de asesinatos que giran en torno a Ji Yoon, una joven que se dedica a hacer cómics en Internet.
- ✮ Opinión

—Firmo mi trabajo con mi sangre como sello. La gente dice que estoy haciendo un gran negocio, pero mi trabajo es una parte de mí, es algo simbólico.La historia me ha parecido muy original pero tiene algunos puntos en la trama que no tienen explicación, tales como ser acusado de asesinato y de pronto estar suelto y ayudando en la investigación sin tener una mísera conversación que aclare la inocencia de dicho personaje. Otro de sus puntos más flojos es que los sucesos que debería ser algo así como un giro argumental o sorprendente, tan solo fue más de lo mismo para aquellos que, como yo, estén versados en este género cinematográfico.
Uso los fantasmas como una metáfora, para expresar los secretos más oscuros.De todos modos es una de las películas asiáticas que más me ha gustado, que llevaba una racha..., así que, aunque tenga esos pequeños fallos, fue una historia amena, contada de un modo original y con unas animaciones increíbles.
~ ✮ Nota✮ ~
Todos vivimos con la culpa en nuestras vidas.
Aunque tenga una nota media, realmente os la recomiendo por su originalidad y, lo que es mejor, el terror no es tanto de susto con sonido estridente, como ya me tienen acostumbrada en este género.
Y si ya la habéis visto, no dudéis en contarme vuestra impresión sobre ella~
Gracias por leerme~
8 de diciembre de 2013
[Película] Los juegos del hambre: En Llamas
Título original: The Hunger Games: Catching Fire
Estreno ESP: 22/11/2013
Género: Sci-Fi, Drama, Distopía
Duración: 146min.
Guión: Michael Arndt, Simon Beaufoy (Novela: Suzanne Collins)
Dirección: Francis Lawrence
Producción: Lionsgate / Color Force
Distribuidora: Lionsgate
Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Philip Seymour Hoffman, Stanley Tucci, Woody Harrelson, Elizabeth Banks, Toby Jones, Donald Sutherland, Jeffrey Wright, Amanda Plummer, Lenny Kravitz, Jena Malone, Jack Quaid, Taylor St. Clair, Sam Claflin, Alan Ritchson, Paula Malcomson, Sandra Lafferty, Willow Shields, Nelson Ascencio.
Sinopsis:
«Recuerda quién es el enemigo.»
Katniss Everdeen vuelve a casa sana y salva después de ganar los 74º Juegos del Hambre anuales. Participar significa dejar atrás familia y amigos y hacer el Tour de la Victoria por los diferentes distritos. A lo largo del camino, Katniss se da cuenta de que se está gestando una rebelión, pero en el Capitolio todo sigue bajo control: el Presidente Snow organiza los 75º Juegos del Hambre (El Vasallaje), una competición que cambiará Panem para siempre.

Lets the tears flow.
Sí, amigas y amigos, anoche fui a ver En Llamas y debo decir que aún se me saltan las lagrimillas cada vez que veo ese saludo de arriba; la película va directa a hacer daño; porque sí, porque duele. Duele mucho ver toda esa revolución que se aproxima, ver a la gente esperanzada morir por sus ideales, hacerlo porque existe la esperanza de que su muerte no será más que un hueco vacío que llenará otro porque
Es cierto que hay muchas cosas que han omitido del libro pero que, en cambio han decidido meter frases icónicas del libro, que pierden el sentido y la fuerza en la película.
Una de ellas es que en la versión del cine (doy por hecho que para el DVD sacarán un extended version) no mencionan en ningún momento la afición de Peeta por la pintura, así como tampoco aparece la escena en la que él y los adictos a la morflina practican con las pinturas de camuflaje, por lo que la frase que le dice Peeta a la adicta, queda super dulce, pero no tiene sentido porque no sabemos de dónde viene ya que no conocemos ni a la adicta ni la relación con Peeta.
Claro, si os habéis leído el libro lo entenderéis, pero para la gente que siga solo las películas, encontrará muchos vacíos argumentales.
Al igual sucede al final, mi frase favorita de Haymitch sobre una jeringuilla y una revolución, tampoco tiene sentido puesto que omitieron la parte en que Katniss trata de convencerle para iniciarla.
Comprendo que hayan omitido algunas partes y hayan agregado otras, como el reflejo de la revolución en la propia nieta de Snow, porque la película ya les ha quedado suficientemente larga como para meter todo lo que sucede en los libros, peeeero debieron también omitir esas frases.
También me sobró un poco el anuncio de Peeta sobre el estado de Katniss, en los libros queda genial porque se refleja durante todos los Juegos (o eso cree ella), pero en la película queda como un "pues vale, pues muy bien"; no sé si me explico, no aporta nada al hilo argumental, parece como si quisieran meter más drama... vamos como si no hubiera suficiente.
Pero obviando esos fallos, la película me ha gustado mucho. El personaje de Johanna gana puntos en la película y se ha convertido en mi fave xD Le da un toque sarcástico y gamberro a las escenas en las que aparece, ayudando también a restarle intensidad a la película, que nos pasamos media hora llorando y las dos restantes en tensión tratando de averiguar qué narices va a pasar (aunque quienes hayan leído el libro ya lo supieran xD).
En general considero la película un complemento perfecto para los libros, creo que están haciendo una adaptación interesante en la que libros y películas van de la mano, porque la película aporta un punto de vista objetivo de lo que sucede, mientras que en los libros lo vemos todo a través de los ojos de Katniss y se implementan a la perfección.

Gracias por leerme~
Estreno ESP: 22/11/2013
Género: Sci-Fi, Drama, Distopía
Duración: 146min.
Guión: Michael Arndt, Simon Beaufoy (Novela: Suzanne Collins)
Dirección: Francis Lawrence
Producción: Lionsgate / Color Force
Distribuidora: Lionsgate
Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Philip Seymour Hoffman, Stanley Tucci, Woody Harrelson, Elizabeth Banks, Toby Jones, Donald Sutherland, Jeffrey Wright, Amanda Plummer, Lenny Kravitz, Jena Malone, Jack Quaid, Taylor St. Clair, Sam Claflin, Alan Ritchson, Paula Malcomson, Sandra Lafferty, Willow Shields, Nelson Ascencio.
Sinopsis:
«Recuerda quién es el enemigo.»
Katniss Everdeen vuelve a casa sana y salva después de ganar los 74º Juegos del Hambre anuales. Participar significa dejar atrás familia y amigos y hacer el Tour de la Victoria por los diferentes distritos. A lo largo del camino, Katniss se da cuenta de que se está gestando una rebelión, pero en el Capitolio todo sigue bajo control: el Presidente Snow organiza los 75º Juegos del Hambre (El Vasallaje), una competición que cambiará Panem para siempre.
[PUEDE CONTENER SPOILERS TANTO DEL LIBRO COMO DE LA PELÍCULA]
- ✮ Opinión

Lets the tears flow.
Sí, amigas y amigos, anoche fui a ver En Llamas y debo decir que aún se me saltan las lagrimillas cada vez que veo ese saludo de arriba; la película va directa a hacer daño; porque sí, porque duele. Duele mucho ver toda esa revolución que se aproxima, ver a la gente esperanzada morir por sus ideales, hacerlo porque existe la esperanza de que su muerte no será más que un hueco vacío que llenará otro porque
La esperanza es más fuerte que el miedo.Pero no todo es lagrimeo, en esta película abunda el sarcasmo, la ironía y la acción, algo que de veras disfruté y mucho.
Es cierto que hay muchas cosas que han omitido del libro pero que, en cambio han decidido meter frases icónicas del libro, que pierden el sentido y la fuerza en la película.
Una de ellas es que en la versión del cine (doy por hecho que para el DVD sacarán un extended version) no mencionan en ningún momento la afición de Peeta por la pintura, así como tampoco aparece la escena en la que él y los adictos a la morflina practican con las pinturas de camuflaje, por lo que la frase que le dice Peeta a la adicta, queda super dulce, pero no tiene sentido porque no sabemos de dónde viene ya que no conocemos ni a la adicta ni la relación con Peeta.
Claro, si os habéis leído el libro lo entenderéis, pero para la gente que siga solo las películas, encontrará muchos vacíos argumentales.
Al igual sucede al final, mi frase favorita de Haymitch sobre una jeringuilla y una revolución, tampoco tiene sentido puesto que omitieron la parte en que Katniss trata de convencerle para iniciarla.
Comprendo que hayan omitido algunas partes y hayan agregado otras, como el reflejo de la revolución en la propia nieta de Snow, porque la película ya les ha quedado suficientemente larga como para meter todo lo que sucede en los libros, peeeero debieron también omitir esas frases.
También me sobró un poco el anuncio de Peeta sobre el estado de Katniss, en los libros queda genial porque se refleja durante todos los Juegos (o eso cree ella), pero en la película queda como un "pues vale, pues muy bien"; no sé si me explico, no aporta nada al hilo argumental, parece como si quisieran meter más drama... vamos como si no hubiera suficiente.
Pero obviando esos fallos, la película me ha gustado mucho. El personaje de Johanna gana puntos en la película y se ha convertido en mi fave xD Le da un toque sarcástico y gamberro a las escenas en las que aparece, ayudando también a restarle intensidad a la película, que nos pasamos media hora llorando y las dos restantes en tensión tratando de averiguar qué narices va a pasar (aunque quienes hayan leído el libro ya lo supieran xD).


En general considero la película un complemento perfecto para los libros, creo que están haciendo una adaptación interesante en la que libros y películas van de la mano, porque la película aporta un punto de vista objetivo de lo que sucede, mientras que en los libros lo vemos todo a través de los ojos de Katniss y se implementan a la perfección.
~ ✮ Nota✮ ~


Mención especial a la cara de Katniss/Jenn en la escena del ascensor:

Gracias por leerme~
26 de octubre de 2013
[Película] The cabin in the woods
Título original: The cabin in the woods
Estreno USA: 13/04/2012
Estreno ESP:Nunca llegará 20/11/2013 (supuestamente)
Género: Terror
Duración: 95min.
Guión: Joss Whedon, Drew Goddard
Dirección: Drew Goddard
Montaje: Lisa Lassek
Producción: Joss Whedon
Distribuidora (USA): Lionsgate
Reparto: Kristen Connolly, Chris Hemsworth, Anna Hutchison, Fran Kranz, Jesse Williams, Jodelle Ferland, Richard Jenkins
Sinopsis:
«Crees conocer la historia»
Cinco amigos deciden tomarse un descanso de la facultad en una remota cabaña en el bosque, pero ese descanso no llegará nunca.
Si crees que conoces la historia, piénsatelo de nuevo.
Para los fans del terror, esta película es un imprescindible. Una obra satírica y autocrítica sobre el género, otorgando un punto de vista diferente sobre las estrambóticas situaciones que suelen presentarse en toda película de terror; con guiños a clásicos del género como Hellraiser, The Evil Dead...
Pero no voy a hablaros mucho más de ella porque perdería la gracia y creo que verla sin saber qué os vais a encontrar exactamente, hace de The cabin in the woods una auténtica delicia.
Lo que más destaco de esta película es el manejo de los diálogos, ácidos e inteligentes y unas actuaciones sublimes, mostrando la evolución de los personajes y las rarezas de cada uno.
Sin duda mi personaje favorito es Marty (Fran Kranz), todo el día colocado pero el más agudo de todos ellos xD

Es una de esas películas que aportan al género más de lo que a primera instancia se espera de ella, ya que su finalidad no trata de ridiculizar o burlarse del género sino crear una obra única usando los conocimientos adquiridos tras años de películas de terror, atrapando lo bueno de ellas en este film.
Una pena que en España no saliera fuera del festival de Sitges, porque sin duda es una de esas películas que valen muchísimo la pena, lo mejor en años.
Las razones por las que no llegó fuera del festival es por la quiebra de la distribuidora española que había comprado los derechos; por suerte, Canal+ junto a una nueva distribuidora llamada Good Films, han estado trabajando para traerla a nuestro país. Así pues la película será presentada en cines en formato original subtitulado, un punto negativo pues ya sabemos lo poco comercial que es una película en VOSE, por lo que sólo se podrá disfrutar en pantalla grande en pequeños cines independientes (nada de Cinesa u otros), aún así el 7 de Noviembre Canal+ hará un preestreno en su canal de la película (doblada al español) y el 20 del mismo mes saldrá en DVD.
Por último, me gustaría recalcar el hecho de no leer sinopsis muy extensas ni ver trailer alguno antes de ver la película, porque creo que su éxito reside en el factor sorpresa y, una vez vista por primera vez, los amantes del terror desearéis darle a replay para poder disfrutar de todos y cada uno de los detalles que aparecen en la película pero no somos conscientes de la relevancia hasta finalizar el metraje.
Porque es una de las mejores películas de terror que he visto en años, contiene todo lo que siempre quise ver y, si sois fans del género como yo (y de Whedon xD), es un imprescindible.
En cuanto salga en Blu-Ray o DVD se viene a casita~
Gracias por leerme~
Estreno USA: 13/04/2012
Estreno ESP:
Género: Terror
Duración: 95min.
Guión: Joss Whedon, Drew Goddard
Dirección: Drew Goddard
Montaje: Lisa Lassek
Producción: Joss Whedon
Distribuidora (USA): Lionsgate
Reparto: Kristen Connolly, Chris Hemsworth, Anna Hutchison, Fran Kranz, Jesse Williams, Jodelle Ferland, Richard Jenkins
Sinopsis:
«Crees conocer la historia»
Cinco amigos deciden tomarse un descanso de la facultad en una remota cabaña en el bosque, pero ese descanso no llegará nunca.
Si crees que conoces la historia, piénsatelo de nuevo.
- ✮ Opinión

Para los fans del terror, esta película es un imprescindible. Una obra satírica y autocrítica sobre el género, otorgando un punto de vista diferente sobre las estrambóticas situaciones que suelen presentarse en toda película de terror; con guiños a clásicos del género como Hellraiser, The Evil Dead...
Pero no voy a hablaros mucho más de ella porque perdería la gracia y creo que verla sin saber qué os vais a encontrar exactamente, hace de The cabin in the woods una auténtica delicia.
Lo que más destaco de esta película es el manejo de los diálogos, ácidos e inteligentes y unas actuaciones sublimes, mostrando la evolución de los personajes y las rarezas de cada uno.
Sin duda mi personaje favorito es Marty (Fran Kranz), todo el día colocado pero el más agudo de todos ellos xD


Es una de esas películas que aportan al género más de lo que a primera instancia se espera de ella, ya que su finalidad no trata de ridiculizar o burlarse del género sino crear una obra única usando los conocimientos adquiridos tras años de películas de terror, atrapando lo bueno de ellas en este film.
Una pena que en España no saliera fuera del festival de Sitges, porque sin duda es una de esas películas que valen muchísimo la pena, lo mejor en años.
Las razones por las que no llegó fuera del festival es por la quiebra de la distribuidora española que había comprado los derechos; por suerte, Canal+ junto a una nueva distribuidora llamada Good Films, han estado trabajando para traerla a nuestro país. Así pues la película será presentada en cines en formato original subtitulado, un punto negativo pues ya sabemos lo poco comercial que es una película en VOSE, por lo que sólo se podrá disfrutar en pantalla grande en pequeños cines independientes (nada de Cinesa u otros), aún así el 7 de Noviembre Canal+ hará un preestreno en su canal de la película (doblada al español) y el 20 del mismo mes saldrá en DVD.
Por último, me gustaría recalcar el hecho de no leer sinopsis muy extensas ni ver trailer alguno antes de ver la película, porque creo que su éxito reside en el factor sorpresa y, una vez vista por primera vez, los amantes del terror desearéis darle a replay para poder disfrutar de todos y cada uno de los detalles que aparecen en la película pero no somos conscientes de la relevancia hasta finalizar el metraje.
~ ✮ Nota✮ ~
Porque es una de las mejores películas de terror que he visto en años, contiene todo lo que siempre quise ver y, si sois fans del género como yo (y de Whedon xD), es un imprescindible.
En cuanto salga en Blu-Ray o DVD se viene a casita~
Gracias por leerme~
Con la tecnología de Blogger.
Bloggers Literatos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El comensal / Gabriela YbarraHace 9 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Friendly Blogger
-
-
-
Haul Coreano feat. Jolse de nuevo.Hace 10 años
-
[Entrevista] Numéro TOKYO Octubre 2014Hace 10 años
-
Un año haciendo dulcesHace 11 años
-
-
Día 1Hace 12 años
-
Lectores constantes
Sorteos
【empty】